YA A LA VENTA EN DISCOS ELMELLI,
DIVINO Y LO HUMANO/, PUBLICADO POR ABSALON EDICIONES
La editorial gaditana Absalon Ediciones no cesa su trabajo y lanza un
nuevo trabajo literario al mercado: /Entre lo divino y lo humano/, la
biografía de Antonio Martínez Ares, conocido autor del Carnaval de
Cádiz, escrita por el periodista José Manuel Caballero. Un relato sobre
la vida del conocido autor del Carnaval de Cádiz basada en tres
apartados: su infancia, sus veinte años de comparsas y su etapa
profesional después del Carnaval. Una biografía donde se sinceran los
sentimientos, la vida y la obra del coplero, poeta, músico y artista
gaditano del barrio de Santa María.
En este libro se desvelan muchos enigmas de su historia carnavalesca. Se
cuenta la verdad de lo ocurrido. De lo que la gente cree saber porque
alguien se lo ha contado pero que Antonio nunca ha confesado. De lo que
en su día dijo pero desde luego no tan claro como ahora. Se da
respuestas a los fracasos y los triunfos, a los abrazos y las puñaladas,
a la unidad y a la ruptura, a los amores y desamores, a la pasión por la
fiesta y a su marcha para siempre.
Además, el propio Antonio Martínez Ares ha querido formar parte del
mismo de forma directa, incluyendo un diario de cada una de sus
comparsas. Un diario de un momento concreto de cada año de concurso. Un
diario de veinte años de su vida. Un diario donde, sin pelos en la
lengua, desvela lo que sentía en cada momento. Un diario que complementa
esta obra donde la guinda del pastel la pone la selección de
fotografías, bajo el nombre de /Cuaderno de imágenes/, que ilustran los
textos, haciendo del mismo, al margen de la crítica, una pieza de
coleccionistas. Fotografías desde que era un bebé, con sus padres, en el
colegio, sus primeros cuentos, en el hospital, jugando al fútbol, de sus
comparsas, con los amigos, su compañera... y todas acompañadas por
anotaciones realizadas por el propio autor de Carnaval.
Martínez Ares, más conocido en el ámbito carnavalesco como /el Niño/, ha
sido y es uno de los autores del Carnaval de Cádiz más querido,
escuchado, admirado, aplaudido, respetado, envidiado y también en
algunos casos castigado y odiado. Para muchos el más grande de la fiesta
y para todos un ser especial que supo innovar y llevar a la modalidad de
comparsa el mayor número de seguidores que jamás haya tenido. Una
especie de lo ocurrido con el flamenco y Camarón de la Isla.
El autor, José Manuel Caballero, vuelve a publicar con Absalon Ediciones
después de su ópera prima, la novela /Diario Póstumo/. Caballero Sánchez
nació en Cádiz en el hospital de San Juan de Dios un verano de 1968.
Desde su infancia cursó sus estudios en el colegio marianista de San
Felipe Neri. De Cádiz se traslada a la capital de España donde se
licencia en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de
Madrid. Junto a la licenciatura realizó igualmente cursos de marketing y
publicidad.
De vuelta a su ciudad natal, supera los cursos de doctorado dentro del
programa de Filología Hispánica de la Faculta de Filosofía y Letras de
la Universidad de Cádiz.
Como periodista profesional ha trabajado en diferentes medios de
comunicación y gabinetes de prensa, donde destaca su labor realizada
como jefe del gabinete de prensa del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz,
durante una década (1995 - 2005). En la actualidad desempeña la función
de director de contenidos de la sociedad Cádiz Conecta.
Absalon Ediciones, fundada en Cádiz en 2006 por Jesús Mª Lebrero
Infante, tiene en su haber un catálogo que supera la treintena de
libros, teniendo en proyecto numerosos textos de autores como Juan José
Revenga o Lorenzo Fernández. Entre sus últimos lanzamientos destaca la
reedición de /El puente José León de Carranza. El primero sobre la Bahía
de Cádiz/, de Fernando Guilloto y González, /Personajes estrafalarios/,
de Juan Antonio Palacios y /Cante y baile en la cocina/, de Aurora San
José, entre otros. Toda la información y los últimos lanzamientos de la
editorial puede consultarlos en www.edicionesabsalon.com